* Consultas y Encuentros para la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), año 2008 - 2011
Hacia una Estrategia Nacional de Desarrollo, año 2008
1ra ETAPA – Encuentro en Jarabacoa, 27-29 de Marzo 2008.
Los trabajos del CES en este sentido se inician en el año 2008 con los resultados de la Comisión de Operativización de los Acuerdos de Jarabacoa, originalmente, un Encuentro sobre Transparencia y Probidad en el Sector Público, Conocimiento de la Experiencia Chilena para República Dominicana realizado del 27 al 29 de marzo de 2008 en Jarabacoa, que sentó las bases de apertura de la discusión sobre la elaboración de un Plan de Nación, un documento que evocara la visión de país a la que aspiran estos sectores sociales. Se trataba de reconocer la necesidad de acuerdos consensuados como los logrados por España con el Pacto de la Moncloa, Venezuela, con el Pacto de Punto Fijo o Chile con el Acuerdo de la Convergencia. Participaron expertos chilenos coordinados por el ex ministro de economía de Chile, el doctor Alvaro García.
La incorporación de la ley 498-06 sobre el Sistema de Planificación e Inversión Pública, su Reglamento de Aplicación 493-07, a la discusión, enriquecieron los resultados del evento que contó con una nutrida participación no sólo de los miembros del Consejo Económico, Social e Institucional, sino también de relevantes representantes técnicos de los partidos políticos mayoritarios.
Consultas para la END por vía del Consejo Económico y Social, año 2009
2da ETAPA - Proceso de Consultas para la END por vía del Consejo Económico y Social.
Desde la Cumbre para Afrontar la Crisis Mundial iniciada en el año 2009, el CES comenzó a realizar consultas con los partidos políticos y los diferentes sectores representados en su Pleno con el propósito de llegar a un anteproyecto de ley de estrategia nacional de desarrollo lo más consensuado posible.
Identificando un número de 152 consensos y 27 posiciones de disensos, año 2011
El 25 de febrero de 2011 cumplió con el mandato constitucional de recoger en un documento la consulta previa que le fuera hecha por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, identificando un número de 152 consensos y 27 posiciones de disenso.
En enero de 2012, se promulgó la ley 01-12 contentiva de la Estrategia Nacional de Desarrollo hasta el año 2030.